31.10.06
girardi
hacen cuadrar los montos que les pagan a los brigadistas con facturas falsas.
y el dice que es un error de "forma".
27.10.06
compró un notebook y le llegó un pedazo de tabla usada
fuente: LUN 27/10
wajajaja
2.10.06
tuo wendy
26.9.06
13.9.06
contemplares
Si nuestro potencial creativo, intelectual, soñador, sanador, …, se unieran a una actitud de vida basada en la humildad, la nobleza, la armonia,…
La capacidad de contemplar me incita a pensar que en “El proceso contemplativo” tanto las ramas de nuestro potencial como nuestra actitud frente a la vida se mezclan, interactúan, se pierden, o acaso ¿Nunca te has detenido a observar detenidamente una imagen que te transmite más de lo que es, un día de sol donde la naturaleza brilla, una pareja de abuelitos sentados en una banca rodeada de hojas en un día de otoño? ¿Nunca has contemplado los árboles recién florecidos, una pareja que camina sonriendo, una montaña copada con nieve? Bueno se puede dar tantos ejemplos como queramos, tantos como personas hay en el mundo y como vida consiente existe en el universo, e incluso más, pero lo que quiero decir es más que esto, creo que con un ejemplo se me facilita.
que te gusta demasiado, miras sus detalles y formas, valoras de a poco lo que vas descubriendo, hasta que de pronto te diste cuenta de que estabas pegado, dicha imagen te hace soñar e imaginar y a la vez despierta neuronas que estaban dormidas, sonríes sin que te des cuenta, en definitiva no quieres que te despeguen, por un momento sientes que caíste en una singularidad o agujero de gusano donde el tiempo no transcurre. Es en ese minúsculo instante casi imperceptible de tiempo en que ocurre la fusión de nuestro potencial creativo, intelectual, soñador y es cuando esa sensación que has vivido antes se vuelve a repetir pero en otros matices”
1.8.06
comprobado: duro de domar es una mierda
la gente del público se nota aburrida.
los personajes son todos argentinos.
el animador ya está hablando como argentino.
la voz en off es claramente argentina.
predican moral.
más encima, pasados a "inteligente".
copano, salte de ahí YA.
al aire una panelista dice:"estoy aburrida"(por lo menos es un programa sincero).
y lo peor.... yo le tenía fe.
Florencia Browne
tomado de: LUN.com, miércoles 26 de julio
pa leer pincha la foto, obvio.
28.7.06
Valorándolos en memoria a ti
Escribió: panchovega
La forma en como divagan los pensamientos por nuestra cabeza está directamente relacionado con las cosas que queremos, finalmente el hacer lo que queremos es parte de nosotros y como tal concentramos nuestros esfuerzos en aquello que son nuestras metas. Cumplir con aquellas metas es lo que supuestamente nos hará “felices” (ojo con las comillas que son importantes) o en parte nos mantendrá tranquis ¿o no?
Bajo este escenario de cumplir nuestros objetivos para lograr este estado de “felicidad” es que recordé cuando una amiga que quiero en forma irracional me dijo: “Para mi la felicidad es un estado, una disposición frente a la vida”, y, aunque con ella (mi amiga) sólo cada cierto tiempo tenemos noticias el uno del otro, ella me enseño a ver las cosas de otra manera, que en la simpleza de las cosas está lo bello, que una sonrisa y una bella mirada pueden encerrar todo lo que queremos en algún momento.
Lo mejor de todo es que ella practicaba aquella frase en su cotidiano vivir, cosa que por lo demás era bastante admirable y alentador a la vez, inclusive podría decir, arriesgándome un poco, (aunque no más de la cuenta), que era una actitud que me dejaba caer un poco más de “baba” de la que quería, aunque nunca lo quise enfrentar desde esa perspectiva.
Ya pasó demasiado tiempo desde aquel día, pero aún lo recuerdo como cercano, aquella pequeña frase que en alguna conversación salió disparada y que removió mis sentidos ahora veo a mis amigos(as) desde otra perspectiva, de una u otra manera cada uno de ellos(as) es capaz de enseñar algo nuevo, algo para valorar, ese algo que quizás otro también podría entregar, pero no de la misma forma.
Agradecido de los que en el día a día entregan un rato agradable, ya sea a través de una buena o burda conversación, un día de estudio, una película, una cantidad inconmensurable de trago (solo en algunas pocas ocasiones), un silencio rotundo. Son aquellos días en que la amistad comulga tan coherentemente que me dá para pensar y son esos mismos días los que me motivan a transcribir lo que siento.
En memoria de lo que en algún momento oí, ví, sentí, de lo que oiré, veré y sentiré es que ahora los valoro; todo gracias a ti.
Saludos a cada uno de ustedes.
Agradecimientos al Reta por su buena onda y disposición para publicar en su blog
27.7.06
14.7.06
El pasivo camino de la indiferencia crónica
Como todos ya saben recorrer los senderos de la vida nos hace ser más grandes si es que así lo deseamos, elegir en cada instante es el mayor y mejor de los regalos que podemos tener, sin embargo mantenemos una indiferencia frente a esta realidad que en algunos casos nos hace ser pobres.
Son pocos los concientes del mundo que nos rodea (donde me incluyo), de las regalías prácticamente infinitas de la naturaleza, es por esto que quiero hacer un llamado a mis más cercanos amigos y amigas. Estamos en el mejor momento para tomar decisiones que nos hacen grandes de espíritu, tenemos las herramientas para cambiar las cosas que no nos parecen, sin embargo estamos sumergidos en el pasivo camino de la indiferencia donde no somos concientes del efecto de nuestros actos y donde luchar por un mejor bienestar significa solo trabajar y obtener recursos, debemos ampliar nuestro horizonte, aunque sea un poquito, comprometernos con tareas tan simples como no botar el boleto de la micro en la calle o botar la botellas de copete que te tomaste la noche anterior en los basureros que reciclan vidrio (que por lo demás están repartidos por todo viña), o tareas mucho más complejas como que el lugar que elijamos para trabajar no sea un aporte a la tecnología y el desarrollo en desmedro de la calidad de vida y del impacto ambiental en un futuro cercano, como por ejemplo para los que estudiamos Ingeniería Civil lo son las celulosas, las centrales hidroeléctricas, las mineras, etc.
El otro día escuche:” ¿No es acaso un poco irónico que el norte de Chile sea el país con los cielos más limpios del mundo para practicar la astronomía, mientras que en Santiago es el más oscuro del mundo?”
Mi intención no es politizar ni revolucionar, simplemente tengo la esperanza que cuidemos lo que nos pertenece a todos, es más, creo que somos capaces de hacer cosas demasiado buenas, sin embargo aún no lo sabemos.
Quizás no somos concientes de cuando nacemos ni cuando morimos, pero si podemos tomar conciencia de lo bello que es el mundo en que vivimos y de como lo podemos cuidar.
Agradecimientos al Reta por su buena onda y disposición para publicar en su blog
28.6.06
carepalismo
ah, quiero seguir un poco en la fomedad para contextualizar esto con el nombre con que titulé esta payasada (no tengo la cara para nombrarlo de otra manera), quiero decir que la UDI por favor no se arranque con las banderas de la disconformidad ciudadana por los precios de los combustibles como ya huelo que están empezando a hacer, a lo joaquín Godoy con el movimiento secundario, carepalo.
2.5.06
¡PLOP!
20.4.06
búsqueda y atesoramiento
Sobre todo en este tiempo en que las personas cumplen roles más específicos, técnicos y restringidos el amor es lo que nos hace recordar que somos personas y que estamos rodeados de otras que como nosotros también disfrutan de una mirada dulce, de una sonrisa bien regalada, o un beso húmedo que refresque nuestros labios.
Lo que buscamos en la vida es la felicidad (según lo que he sondeado), mas sabemos y estamos seguros que lograr un estado de felicidad absoluta y perpetua es imposible, aún así existe la alternativa (según también he sondeado y parece ser la opinión general) de tener momentos de grandes niveles de felicidad.
Tener gran cantidad de estos últimos es a lo que aspiramos, además de quizás, sólo quizás, multiplicar los que se tienen cuando te das cuenta que estás en presencia del amor genuino (como si hubiera otro), el que no pide nada y lo entrega todo (hablando de lugares comunes), el que te mira, te sonríe y te besa.......que sensación más fantástica.......suspiros.....jajajaj.
El problema en particular para mí es un problema de memoria, pues todos pueden decir lo fantástico de rememorar dichos instantes, y lo posible de revivir esa sensación pasada. Ya que como no me acuerdo ni lo que almorcé hoy la solución a aplicar en un futuro espero no muy lejano será vivir la vida armado de una handycam que me acompañe y repita por mí esos momentos y le dé una empujadita a mi corazón para re-sentir la felicidad.
Pero para llegar a rozar siquiera uno de estos momentos se requiere estar en la búsqueda del amor, pues aunque pienso y pienso no me imagino un momento de felicidad mío ni de alguien que no esté fundido y rebozado de la palabra manoseada.
Ya sea amor filial, de pareja, de amistad (que no por casualidad tienen la misma raiz), o los otros tantos que tenemos la posibilidad de tocar entre el nacimiento y la muerte, es la mesa sobre la cual pararnos para tocar el techo con nuestras manos.
Y ya que estoy en ésta, aprovecho de transcribir (para terminar con las mamonerías de una buena vez) un poema que cuando chico descubrí, y que describe a la perfección lo que el amor, por lo menos de pareja, significa.
Se llama Desmayarse
Desmayarse, atreverse, estar furioso,Eso sería por hoy.
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animoso:
no hallar fuera del bien centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso:
huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor suave,
olvidar el provecho, amar el daño:
creer que el cielo en un infierno cabe;
dar la vida y el alma a un desengaño,
¡esto es amor! quien lo probó lo sabe.