asumirse
3.9.13
Insync 1.0 now
21.7.09
monotemático
20.4.09
le rayon vert
1.4.09
18.3.09
punteo
31.12.08
.
9.10.08
elBarbero
Este viejo es merecedor de todas mis envidias, pues este caballero tenía una capacidad intelectual, que le permitía hacer todo esto, algo que lamentablemente yo no poseo, pero bueno, hay que aprender a asumirse (excelente, como el nombre del blog).
Entre las cosas en que este vejete se manejaba eran las matemáticas, ah, lo olvidaba, hablo de Bertrand Russell, bueno, la cosa es que dentro de las matemáticas, este caballero hizo hartas cosas, entre las que está, y es la que ahora me llamó la atención, una paradoja lógica encontrada por él, a la que después de años de pensar decidieron llamarla "paradoja de Russell", después apareció el típico aguafiestas y la llamó "paradoja del barbero".
La paradoja es la siguiente, si un conjunto no forma parte de sí mismo, es parte de los conjuntos que no forman parte de sí mismo, por lo tanto forma parte de sí mismo, o sea, la paradoja dice que tú, estimado conjunto, sólo serás parte de tí mismo, si no eres parte de tí mismo.
Para entender qué es un conjunto que es parte de sí mismo y qué es un conjunto que no es parte de sí mismo, qué mejor que los ejemplos.
Conjunto que es parte de sí mismo: "lo hermoso". Lo hermoso es un conjunto que es parte de sí mismo, pues si juntas todas las cosas hermosas, tienes algo hermoso, por lo que "lo hermoso" es parte del conjunto de "lo hermoso".
Conjunto que no es parte de sí mismo: "las moscas". las moscas es un conjunto que no es parte de sí mismo, pues si juntas todas las moscas, no tienes una mosca, por lo que "las moscas" no es parte del conjunto de "las moscas".
Esta paradoja también se llamó paradoja del barbero, por la linda historia que pego a continuación:
«En un lejano poblado de un antiguo emirato había un barbero llamado As-Samet diestro en afeitar cabezas y barbas, maestro en escamondar sanguijuelas. Un día el emir se dio cuenta de la falta de barberos en el emirato, y ordenó que los barberos sólo afeitaran a aquellas personas que no pudieran hacerlo por sí mismas (todas las personas debían ser afeitadas por el barbero o por ellas mismas). Cierto día el emir llamó a As-Samet para que lo afeitara y él le contó sus angustias:
"En mi pueblo soy el único barbero. Si me afeito, entonces puedo afeitarme por mí mismo, por lo tanto no debería de afeitarme el barbero de mi pueblo ¡que soy yo! Pero si por el contrario, no me afeito, entonces algún barbero me debe afeitar ¡pero yo soy el único barbero de allí!"
El emir pensó que sus pensamientos eran tan profundos, que lo premió con la mano de la más virtuosa de sus hijas. Así, el barbero As-Samet vivió por siempre felíz.» (Bertrand Russell, 1901)
El pobre barbero, como estaba solo, era un conjunto que formaba parte de si mismo (el de los que se sabían afeitar y por lo tanto se afeitaban), pero como los barberos sólo podían afeitar a los que no se sabían afeitar(conjunto que no formaba parte de sí mismo), él no podía ser afeitado por el barbero, que era él mismo, o sea, no se podía afeitar. Como nadie puede ser algo que es y no es al mismo tiempo, se genera la paradoja.
Hay maneras más enredadas de explicar las cosas, pero no encontré ninguna.
-¿le envuelvo la cabeza con una toalla?
-no, gracias, me la llevo puesta.
27.2.08
12.2.08
12 de febrero
Obvio que hoy 12 de febrero es cuando debieran ser las fiestas patrias, pues es el día en que se firmó en Talca el acta de la independencia de Chile, y no el 18 de septiembre en que se conmemora el primer cabildo abierto en el que la junta de gobierno respondió "si, juro" a la siguiente pregunta:
¿Jura usted defender la patria hasta derramar la última gota de sangre, para conservarla ilesa hasta depositarla en manos del señor don Fernando VII, nuestro soberano, o de su legítimo sucesor; conservar y guardar nuestra religión y leyes; hacer justicia y reconocer al supremo Consejero de Regencia como representante de la majestad Real?
Se puede decir que lo del 18 de septiembre de 1810 inició el camino, pero la cosa es que el 12 de febrero de 1818, hace (eeeeee, 2008 menos 1818. eeee, calculadora) 190 años recién se firmó la independencia de Chile, declarándolo estado independiente del poder real.
Claro, mejor dejamos las cosas como están porque las fiestas patrias quedarían muy cerca del año nuevo y no habría excusa para chupar como loco a mitad de año, imagínate, carnavales en valpo, a los pocos días año nuevo, y pegadito las fiestas patrias, chiuuu, no quedaría patria para celebrar.
Los que sí estarían contentos serían los de la Concertación, que tendrían 8 años más de plazo para cumplir las metas que se han impuesto para el Bicentenario.
Para la anécdota y para seguir con lo que se celebra en la fecha que no es, el documento lo firmaron el 12 de febrero, pero lo fecharon 1 de enero, cuek.
seres de carne y hueso fue al pie de una roca
que se deshacía en polvo; pusieron por testigo
la constancia de un cielo que no es el mismo
ni un sólo instante”
6.2.08
ñoño y q??
2.11.07
the rapture
3.9.07
huélemeElPuerto

artículo original
este reproductor hasta huele bien.
31.7.07
sentencias del día
-I'm back with a smack, and I'm ready to attack
Stare at my lips and I see they were wet
I know how you're doing by looking at your pants
And this is how we call it a comeback.___(css, lets make love and listen death from above)
-porotos en paila marina, ¿me entiende?___(pendejo en la tele)
duda 4
bien por eso (dedo para arriba)
fuera el cartuchismo.
me gustó además porque toma en cuenta las distintas formas de ver el tema de las relaciones sexuales según tu propia forma de ver (vivir) la vida.
cuesta creer que aún hoy haya gente que se oponga a este tipo de avisos de utilidad pública.
Pareciera que estos ultra "moralistas" quisieran que si "pecas", el castigo a eso sea una enfermedad que te lleve a la tumba a tí y a tu decendencia.

B.Russell
30.7.07
de ser vivo
La verdad es que no cacho que cuando se dice "la viveza típica del chileno" se esté hablando de algo bueno, es como decir: sí, los chilenos somos ladrones y tramposos por naturaleza y estamos orgullosos por ello, nos gusta meternos en la fila por delante tuyo, cagarte si podemos, robarte lo que te costó y en realidad estamos orgullosísimos de esto y apenas termine de cagarte, voy a ir corriendo a contarle mi gracia a un amigo.
Me pregunto lo mismo que la canción de "Padre de Familia": ¿dónde quedaron los viejos valores, en los que creíamos?.... jajaja, no es que yo me crea el hombre de los valores sólidos y bien formados, a lo que voy es que se ha desvirtuado el bien hacer y ha perdido peso, a nadie ya le importa el deber ser y que éste debiera dar los lineamentos de conducta (aunque no lo sigamos al pie de la letra, somos humanos), pero por lo menos teniendo en claro que es el bien actuar y lo que significa el respeto por los demás (aunque el otro no te respete).
Es como si el egoísmo que te mete directamente a la vena nuestro sistema económico estuviera cambiándonos algo en nuestra información genética y en realidad transformándonos en seres a los que lo único que les interesa es el bien propio y para los cuales todo lo que significa vivir en sociedad y en armonía tuviera menos importancia que pisar un chicle.
En realidad ahora que todo tiene un precio llega a sonar hilarante mover un músculo en favor de otro sin ser pagado por eso, y más aún, si tengo la oportunidad de sacar más provecho de cualquier cosa en desmedro del otro (del prójimo, jaja, ¿a alguien le suena eso?).
jajajajaja, al final me mandé un discurseado de moralidad como si fuera san retin, jajja, no es la idea, lo importante es saber que si le sonreímos al otro sinceramente, es probable que el otro nos sonría de vuelta, y cuando te sonrían, te vas a dar cuenta que en realidad eso te hace un poco más feliz el día.
24.7.07
Wanderito puntero
30.6.07
simplemente me gustó
The_White_Stripes/The_Hardest_Button_to_Button.
a ver:
-el gato tapándose las orejas.
-skinner siguiendo a bart.
-no hard feelings?- lets kick his ass!!
-la persecución.
-los white stripes haciendo el típico gesto simpsoniano de despedida cuando se cagan a alguien.
y también el original, pa que se vea lo parecido.
chau
2.6.07
26.5.07
2 en 1 (sólo en chile)

El pie de la foto de "nelson" está de todo mi gusto.
El segundo sólo lo agrego por ranguero. Me lo estoy imaginando...¡Me cargan estas cagás de empanás de queso vieja re%E/I&%#$(!!!!!!
Lo que no cacho es que si es cojinova ¿Cómo la vieja no se pudo arrancar?
jajaja, ya chao.
fuente: LUN (fuente inagotable de mierda)
23.5.07
12.5.07
11.5.07
yo cambio, tú cambias, nosotros cambiamos, pero no como queremos.
Así entonces con la inmanejabilidad del futuro, inmanejabili..QUÉ??....dad...chanfle!! jajajajajjaajja, palabras grandes en mentes pequeñas, me doy risa.
Las cosas cambian de a a b y de ahí a a c, o de vuelta a a, (jaja, eso no se entendió nada)de una manera en que las típicas palabras de viejos tipo...."los jóvenes no entienden nada de la vida", parecen ciertas, pero a lo que se debiera agregar que los no tan jóvenes y los viejos tampoco entienden nada, no por falta de capacidad, sino porque es imposible.
De más está decir que esto lo creo válido para todo orden de cosas, amor, dinero, suerte, mascotas, deporte, vicios, accidentes, hobbies, apariencia, talla, copete, carrete, amigos, colores, y al diccionario completo que también podría poner y que igualmente funcionaría.
Así que a tener suerte y que las cosas resulten mejor de lo esperado, aunque sea de las maneras más misteriosas.
estuve fome, pero estuve.
"empuja la pelota, no te queda otra"
14.3.07
este cura si que está cagao
13.3.07
6.3.07
acerca de los mechoneos

Siempre he encontrado que la idea de hacer una celebración a principio de año como bienvenida a nuevos alumnos que van a pasar por vivencias parecidas a las tuyas, sean éstas buenas, malas, entretenidas, fomes frustrantes, satisfactorias o como sean debiera ser un motivo de alegría y que debiera ser propiamente una celebración para todos, algo así como un "agrandamiento familiar", algo de lo cual poder guardar buenos recuerdos, algo que traiga buenos recuerdos a receptores y recibidos, mal que mal, están celebrando que esta gente haya logrado ubicarse dentro del pequeño porcentaje de la población que en el futuro se hará llamar "profesional" y que moverá al país , gracias a lo aprendido en las universidades del país, donde supuestamente están los "inteligentes" o los "esforzados", pero esta clase de ritos imbéciles como andarse echando orina o enjundias putrefactas es patético y menospreciador hasta con la dignidad humana, y es ahí donde no veo el nexo; que tiene que ver una celebración de felicitaciones por haber alcanzado la meta que algunos con más esfuerzo que otros, pero que de todas maneras una alcanzaron (una de las primeras, pero una meta al fin y al cabo), con menospreciar su dignidad humana y hacer que los chiquillos y las chiquillas se humillen y sean humillados (nótese la diferencia) por entrar en la "buena onda universitaria".
No se trata de ser grave, si existe un dios sabe que no lo soy, se trata de respetar al otro, máxime si va a ser tu compañero de universidad y si tú y él(o ella), tienen suerte, colegas.
20.2.07
esto no se puede dejar pasar
¿Cómo pueden tomar un caso así?
¿Cómo LUN pone una noticia tan mierda como ésta?
¿Cómo yo publico esto?
fuente: LUN 20/02

porque está buenísimo.
31.10.06
girardi
hacen cuadrar los montos que les pagan a los brigadistas con facturas falsas.
y el dice que es un error de "forma".
27.10.06
compró un notebook y le llegó un pedazo de tabla usada
fuente: LUN 27/10

wajajaja
2.10.06
tuo wendy













26.9.06
13.9.06
contemplares
Si nuestro potencial creativo, intelectual, soñador, sanador, …, se unieran a una actitud de vida basada en la humildad, la nobleza, la armonia,…
La capacidad de contemplar me incita a pensar que en “El proceso contemplativo” tanto las ramas de nuestro potencial como nuestra actitud frente a la vida se mezclan, interactúan, se pierden, o acaso ¿Nunca te has detenido a observar detenidamente una imagen que te transmite más de lo que es, un día de sol donde la naturaleza brilla, una pareja de abuelitos sentados en una banca rodeada de hojas en un día de otoño? ¿Nunca has contemplado los árboles recién florecidos, una pareja que camina sonriendo, una montaña copada con nieve? Bueno se puede dar tantos ejemplos como queramos, tantos como personas hay en el mundo y como vida consiente existe en el universo, e incluso más, pero lo que quiero decir es más que esto, creo que con un ejemplo se me facilita.
que te gusta demasiado, miras sus detalles y formas, valoras de a poco lo que vas descubriendo, hasta que de pronto te diste cuenta de que estabas pegado, dicha imagen te hace soñar e imaginar y a la vez despierta neuronas que estaban dormidas, sonríes sin que te des cuenta, en definitiva no quieres que te despeguen, por un momento sientes que caíste en una singularidad o agujero de gusano donde el tiempo no transcurre. Es en ese minúsculo instante casi imperceptible de tiempo en que ocurre la fusión de nuestro potencial creativo, intelectual, soñador y es cuando esa sensación que has vivido antes se vuelve a repetir pero en otros matices”
1.8.06
comprobado: duro de domar es una mierda

la gente del público se nota aburrida.
los personajes son todos argentinos.
el animador ya está hablando como argentino.
la voz en off es claramente argentina.
predican moral.
más encima, pasados a "inteligente".
copano, salte de ahí YA.
al aire una panelista dice:"estoy aburrida"(por lo menos es un programa sincero).
y lo peor.... yo le tenía fe.
Florencia Browne
tomado de: LUN.com, miércoles 26 de julio

28.7.06
Valorándolos en memoria a ti
Escribió: panchovega
La forma en como divagan los pensamientos por nuestra cabeza está directamente relacionado con las cosas que queremos, finalmente el hacer lo que queremos es parte de nosotros y como tal concentramos nuestros esfuerzos en aquello que son nuestras metas. Cumplir con aquellas metas es lo que supuestamente nos hará “felices” (ojo con las comillas que son importantes) o en parte nos mantendrá tranquis ¿o no?
Bajo este escenario de cumplir nuestros objetivos para lograr este estado de “felicidad” es que recordé cuando una amiga que quiero en forma irracional me dijo: “Para mi la felicidad es un estado, una disposición frente a la vida”, y, aunque con ella (mi amiga) sólo cada cierto tiempo tenemos noticias el uno del otro, ella me enseño a ver las cosas de otra manera, que en la simpleza de las cosas está lo bello, que una sonrisa y una bella mirada pueden encerrar todo lo que queremos en algún momento.
Lo mejor de todo es que ella practicaba aquella frase en su cotidiano vivir, cosa que por lo demás era bastante admirable y alentador a la vez, inclusive podría decir, arriesgándome un poco, (aunque no más de la cuenta), que era una actitud que me dejaba caer un poco más de “baba” de la que quería, aunque nunca lo quise enfrentar desde esa perspectiva.
Ya pasó demasiado tiempo desde aquel día, pero aún lo recuerdo como cercano, aquella pequeña frase que en alguna conversación salió disparada y que removió mis sentidos ahora veo a mis amigos(as) desde otra perspectiva, de una u otra manera cada uno de ellos(as) es capaz de enseñar algo nuevo, algo para valorar, ese algo que quizás otro también podría entregar, pero no de la misma forma.
Agradecido de los que en el día a día entregan un rato agradable, ya sea a través de una buena o burda conversación, un día de estudio, una película, una cantidad inconmensurable de trago (solo en algunas pocas ocasiones), un silencio rotundo. Son aquellos días en que la amistad comulga tan coherentemente que me dá para pensar y son esos mismos días los que me motivan a transcribir lo que siento.
En memoria de lo que en algún momento oí, ví, sentí, de lo que oiré, veré y sentiré es que ahora los valoro; todo gracias a ti.
Saludos a cada uno de ustedes.
Agradecimientos al Reta por su buena onda y disposición para publicar en su blog
27.7.06
14.7.06
El pasivo camino de la indiferencia crónica
Como todos ya saben recorrer los senderos de la vida nos hace ser más grandes si es que así lo deseamos, elegir en cada instante es el mayor y mejor de los regalos que podemos tener, sin embargo mantenemos una indiferencia frente a esta realidad que en algunos casos nos hace ser pobres.
Son pocos los concientes del mundo que nos rodea (donde me incluyo), de las regalías prácticamente infinitas de la naturaleza, es por esto que quiero hacer un llamado a mis más cercanos amigos y amigas. Estamos en el mejor momento para tomar decisiones que nos hacen grandes de espíritu, tenemos las herramientas para cambiar las cosas que no nos parecen, sin embargo estamos sumergidos en el pasivo camino de la indiferencia donde no somos concientes del efecto de nuestros actos y donde luchar por un mejor bienestar significa solo trabajar y obtener recursos, debemos ampliar nuestro horizonte, aunque sea un poquito, comprometernos con tareas tan simples como no botar el boleto de la micro en la calle o botar la botellas de copete que te tomaste la noche anterior en los basureros que reciclan vidrio (que por lo demás están repartidos por todo viña), o tareas mucho más complejas como que el lugar que elijamos para trabajar no sea un aporte a la tecnología y el desarrollo en desmedro de la calidad de vida y del impacto ambiental en un futuro cercano, como por ejemplo para los que estudiamos Ingeniería Civil lo son las celulosas, las centrales hidroeléctricas, las mineras, etc.
El otro día escuche:” ¿No es acaso un poco irónico que el norte de Chile sea el país con los cielos más limpios del mundo para practicar la astronomía, mientras que en Santiago es el más oscuro del mundo?”
Mi intención no es politizar ni revolucionar, simplemente tengo la esperanza que cuidemos lo que nos pertenece a todos, es más, creo que somos capaces de hacer cosas demasiado buenas, sin embargo aún no lo sabemos.
Quizás no somos concientes de cuando nacemos ni cuando morimos, pero si podemos tomar conciencia de lo bello que es el mundo en que vivimos y de como lo podemos cuidar.
Agradecimientos al Reta por su buena onda y disposición para publicar en su blog
28.6.06
carepalismo

ah, quiero seguir un poco en la fomedad para contextualizar esto con el nombre con que titulé esta payasada (no tengo la cara para nombrarlo de otra manera), quiero decir que la UDI por favor no se arranque con las banderas de la disconformidad ciudadana por los precios de los combustibles como ya huelo que están empezando a hacer, a lo joaquín Godoy con el movimiento secundario, carepalo.
2.5.06
¡PLOP!
20.4.06
búsqueda y atesoramiento

Sobre todo en este tiempo en que las personas cumplen roles más específicos, técnicos y restringidos el amor es lo que nos hace recordar que somos personas y que estamos rodeados de otras que como nosotros también disfrutan de una mirada dulce, de una sonrisa bien regalada, o un beso húmedo que refresque nuestros labios.
Lo que buscamos en la vida es la felicidad (según lo que he sondeado), mas sabemos y estamos seguros que lograr un estado de felicidad absoluta y perpetua es imposible, aún así existe la alternativa (según también he sondeado y parece ser la opinión general) de tener momentos de grandes niveles de felicidad.
Tener gran cantidad de estos últimos es a lo que aspiramos, además de quizás, sólo quizás, multiplicar los que se tienen cuando te das cuenta que estás en presencia del amor genuino (como si hubiera otro), el que no pide nada y lo entrega todo (hablando de lugares comunes), el que te mira, te sonríe y te besa.......que sensación más fantástica.......suspiros.....jajajaj.
El problema en particular para mí es un problema de memoria, pues todos pueden decir lo fantástico de rememorar dichos instantes, y lo posible de revivir esa sensación pasada. Ya que como no me acuerdo ni lo que almorcé hoy la solución a aplicar en un futuro espero no muy lejano será vivir la vida armado de una handycam que me acompañe y repita por mí esos momentos y le dé una empujadita a mi corazón para re-sentir la felicidad.
Pero para llegar a rozar siquiera uno de estos momentos se requiere estar en la búsqueda del amor, pues aunque pienso y pienso no me imagino un momento de felicidad mío ni de alguien que no esté fundido y rebozado de la palabra manoseada.
Ya sea amor filial, de pareja, de amistad (que no por casualidad tienen la misma raiz), o los otros tantos que tenemos la posibilidad de tocar entre el nacimiento y la muerte, es la mesa sobre la cual pararnos para tocar el techo con nuestras manos.
Y ya que estoy en ésta, aprovecho de transcribir (para terminar con las mamonerías de una buena vez) un poema que cuando chico descubrí, y que describe a la perfección lo que el amor, por lo menos de pareja, significa.
Se llama Desmayarse
Desmayarse, atreverse, estar furioso,Eso sería por hoy.
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animoso:
no hallar fuera del bien centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso:
huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor suave,
olvidar el provecho, amar el daño:
creer que el cielo en un infierno cabe;
dar la vida y el alma a un desengaño,
¡esto es amor! quien lo probó lo sabe.
4.11.05
así con el mar

No, lo que pasa es que eso es lo que dicen los tratados entre nuestros países.....¿Y QUÉ?.....Perú no ha entrado en nuestro territorio ni tiene ambiciones expansionistas, por lo que no veo porque tratados que ya cumplieron más de cincuenta años deben ser tratados como letra sacrosanta imposible de cambiar, es como si la constitución del 80 no se hubiera podido cambiar porque un plebiscito la aprobó en esa época. Las razones citadas por la típica encuesta callejera acerca del tema son una estupidez con resabios de grandeza por haber ganado una guerra hace más de un siglo, los que defienden la tesis de que por ser ganadores de esa guerra merecemos pasar por sobre la racionalidad piensan que Perú debiera emprender una guerra contra nosotros, ganarnos y de ahí recién hablar de retomar territorio, si hablamos que queremos dejar el tercermundismo, tomémonos la cosa en serio y convivamos con nuestros vecinos de forma civilizada y no nos espantemos de lo que pase entre los peruanos, pues lo real que ha pasado es que Perú ha tomado el camino que se debe tomar para enfrentar este tipo de situaciones, ponerse bien de acuerdo entre ellos mismos para saber lo que ellos encuentran justo, ponerlo como ley y luego eso presentarlo ante las autoridades internacionales y comunidad internacional para que éstos actúen como jueces.
No nos debemos dejar llevar por patrioterismos ridículos ni por xenofobias de mentes estrechas que se esconden detrás de una bandera para sentirse pertenecientes a un todo, y que enarbolan palabras de odio y de ignorancia, pero si de ayudar al vecino se trata(la verdadera patria), prefieren cerrar la puerta y subirle el volumen al televisor.
20.7.05
Viva el Cambio

cuando de repente me pregunté: ¿Dónde está el techo?
15.7.05
Pare de Sufrir
Los Viernes se puede tener acceso a las "Sesiones de Descarga", en las que el parroquiano puede sacar los espíritus de su cuerpo, o sea, LOS ESPIRITUS, ¿De qué estamos hablando?, si, los espíritus. Uno podría llegar a pensar que como estamos en el siglo 21, no habría mucha gente que creyera que está poseida por alguna clase de espíritu, a mí me parece una burla, además de esto, hay que tener cuidado pues es muy fácil que alguno de estos espíritus malignos se le "pegue" a uno, he aquí las siete maneras en que es posible que un espíritu puede entrar en la vida de una persona:
- Por herencia familiar
- Por la participación directa o indirecta en la brujería
- Por ser víctima de trabajos de brujerías
- Por maldad de los propios espíritus
- Por involucrarse con personas que practican la brujería
- Por comidas sacrificadas a los ídolos
- Por rechazar a Cristo
Durante el programa, estas personas te instan, entre lecturas de cortos trozos bíblicos, a que asistas a su templo en Nataniel Cox 59 (a cuadras de nuestra casa de gobierno),o a otro de los muchos centros que se encuentran a lo largo del país, y que de esa manera y que junto a tu fe y tu "$acrificio" tus problemas quedarán atrás. Te muestran un producto que hará más fácil la obtención de lo deseado, el que es cambiado cada cierto tiempo, me acuerdo de uno, el más falso del cual me acuerdo, que era "aceite de olivo del Monte Sinaí", traído directamente, por favor. Estos "facilitadores" de la prosperidad y la felicidad cambian para poder seguir vendiendo, algo así como la versión religiosa del agotamiento de poderes de la pulsera biomagnética de los 11 poderes de Omarcito Gárate, que te obliga a tener que cambiarla periódicamente.
Revisé en la web en caso de que tuvieran un sitio, se me abrió un mundo, pues ahí tienen una sección destinada directamente al "ablandamiento" de las mentes de la gente que agobiada por sus problemas llega a las redes de estos "pastores de Dios", esta sección explica claramente cuál es el sentido del sacrificio que se exije para lograr el fin de los problemas y el inicio de una vida mejor. Allí se cuenta una historia del pueblo de Israel en el desierto y que Dios les pide el oro, la plata y el bronce, lo cual representaba para ellos la garantía y la provisión para lograr una vida nueva, algunos le dieron sus bienes a Dios y otros no, por lo que obviamente unos tuvieron la gracia de Dios y un futuro lleno de riquezas y los otros cayeron en las garras del cola de flecha. Al parecer en esto radica el centro de la predica y del mensaje de estos pastores brasileños que andan por el mundo aprovechándose de las franquicias tributarias de las iglesias y de la gente que ante la más mínima vía de escape a sus problemas, cree lo que se le diga, no sé como funciona o el marco legal en que se encuentran estas instituciones, pero me parece que no puede ser que este a todas luces negociado, siga funcionando tranquilamente y diseminado por todo el país.
10.7.05
¿sería terrorista?

Es fácil echarle la culpa al siempre culpable "sistema" de no generar instancias donde serle útil de algún modo a nuestra sociedad, pero lo cierto es que estas instancias existen y están cercanas y abiertas a recibir manos colaboradoras, el real problema es el egoísmo nuestro que nos hace parecer ridículo anteponer la ayuda a otros antes de los proyectos personales, léanse carrera, dinero, familia, diversión, ocio, y en fin, cualquier cosa de la cual los directos beneficiarios no sean otros que nosotros mismos.
Cuesta imaginarse que sería de uno si no hubiera nacido donde nació, o que postura tendría hacia las cosas si tuviera otra experiencia de vida, por eso es que a mi cabeza el día del (desde luego lamentable) atentado en Londres vino la idea de que es lo que haría yo si una superpotencia considerara que vivo bajo un sistema deleznable, por lo que deben venir a destruir todo cuanto les parezca que es ofensivo a su propio sistema, o modo de como deben hacerse, pensarse y verse las cosas.
Que mala suerte nacer bajo el yugo del "Eje del Mal", pues convierte instantaneamente a los que nacen en esos terruños en especies de engendros del demonio y de los que no debe esperarse nada distinto a un soterrado pero profundo odio por la sociedad occidental y todo lo que ésta representa.
Para la llamada "Guerra contra el terrorismo" no hay distinciones entre los que lanzan aviones contra rascacielos, vuelan estaciones de trenes o presentan alguna clase de resistencia ante tipos que entran en sus ciudades para imponer el "orden", o que piensan que tienen alguna posibilidad de autogobernarse sin el apadrinamiento de los rectores del orden mundial.
Personalmente pienso que por ejemplo el régimen talibán o el gobierno de Saddam Husein fueron regímenes dictatoriales y totalitarios y que merecen todo mi repudio, tal como el gobierno de Fidel o la dictadura que hace poco vivimos en nuestro país, pero no estoy seguro que Afganistán o Irak estén mejor ahora que han sido "salvados"por la mano interventora del padrino de la paz mundial, es por esto que me siento afortunado (egoístamente) de haber nacido por estas latitudes para no pertenecer al eje del mal y que Chile no tenga grandes yacimientos de petróleo, por que o si no, quién sabe, tal vez sería todo un terrorista.